logo blanco de intel

El gigante tecnológico Intel continúa invirtiendo dinero en plantas de fabricación avanzadas. Intel ha querido compensar sus recientes resultados en el mercado mundial de procesadores, en el que ha quedado por detrás de AMD. La Comunidad Europea quiere que Intel construya fábricas de procesadores en el continente.

Ahora tenemos más información sobre los ambiciosos planes de Intel para ampliar su presencia en territorio europeo. La empresa ha confirmado que se ha aprobado un presupuesto de 30.000 millones de euros para mejorar los procesos de producción en Europa. Se trata de una parte importante de la estrategia de la UE para reducir su dependencia de las empresas asiáticas.

Las tecnologías de Intel apoyarán el trabajo de muchos fabricantes locales de chips y semiconductores, lo que supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo. La empresa tiene previsto invertir 17.000 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica en Magdeburgo (Alemania).

En varios países, como Francia, Irlanda, Italia, Polonia, Bélgica y España, la empresa aumentará su presupuesto de investigación y desarrollo. A largo plazo, Intel está preparando un paquete de financiación de 80.000 millones de euros para cubrir los costes de sus planes de hardware en la UE.

Está previsto que la actual fábrica de Intel en Irlanda se modernice por un importe adicional de 12.000 millones de euros. Están colaborando estrechamente con los gobiernos locales, que proporcionarán ayuda financiera a la empresa. La estrategia tecnológica de la UE hace hincapié en reducir la dependencia de los fabricantes asiáticos.

Por ello, hacer que una empresa de la talla de Intel fabrique componentes en Europa es fundamental para acelerar la aplicación de estos planes. Pat Gelsinger, el nuevo consejero delegado de Intel, confía en que, con la inversión adecuada, podrá recuperar el dominio de la empresa en el mercado mundial de procesadores.

Para 2027, se espera que la expansión de la empresa suponga la creación de más de 5.000 puestos de trabajo en Europa. Cabe mencionar que, en los dos últimos años, Intel ha invertido más de 10.000 millones de dólares en la fabricación de hardware en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *