Pantallas más grandes, diseño más delgado y un salto en fotografía marcan esta nueva generación
El universo de los smartphones plegables está a punto de recibir a un nuevo titán: el Galaxy Z Fold 7. Este dispositivo, previsto para ser lanzado a mediados de 2025, promete redefinir los estándares de diseño, potencia y versatilidad. Con un chasis más delgado, pantallas mejoradas y una cámara principal que alcanza los 200 megapíxeles, esta generación busca ofrecer lo mejor de dos mundos: la comodidad de un teléfono compacto y la funcionalidad de una tablet.
Un diseño más delgado y elegante que nunca
El Galaxy Z Fold 7 será el plegable más delgado lanzado hasta la fecha por Samsung. Al estar desplegado, tendrá un grosor de apenas 4.5 mm, superando a la generación anterior, que medía 5.6 mm. Este cambio no es solo estético, sino también funcional: el dispositivo resultará más cómodo de sostener y transportar, a la vez que conserva la robustez necesaria para resistir el uso diario.
Además, se espera que incorpore una nueva clasificación de resistencia al agua y al polvo, acercándose al ideal de durabilidad que muchos usuarios han estado esperando en dispositivos de este tipo.
Pantallas más brillantes y funcionales
En su versión completamente abierta, el Z Fold 7 contará con una pantalla interna de 8.2 pulgadas, mientras que la externa alcanzará las 6.5 pulgadas. Ambas utilizarán paneles LTPO AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y un nivel de brillo que puede alcanzar hasta 2.600 nits, ideal para uso bajo luz solar intensa.
Una mejora clave será la reducción casi total del pliegue visible en la pantalla interior, lo que permitirá una experiencia visual mucho más fluida y natural, tanto para contenido multimedia como para tareas de productividad.
Rendimiento al máximo nivel
En cuanto al hardware, se espera que el Z Fold 7 equipe el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, acompañado por 12 GB de memoria RAM y opciones de almacenamiento que llegarán hasta 1 TB. Esta configuración lo posiciona como uno de los teléfonos más potentes del mercado, ideal para gaming, edición de contenido y uso multitarea avanzado.
La batería será de 4.400 mAh, con soporte para carga rápida de 25W y carga inalámbrica. A pesar de no crecer en capacidad respecto a su predecesor, se espera una optimización en la eficiencia energética gracias a un mejor software y un sistema de refrigeración más inteligente.
Fotografía de otro nivel: 200 MP en el sensor principal
La estrella del apartado fotográfico será una cámara principal de 200 megapíxeles, una mejora significativa respecto a los 50 MP del modelo anterior. Este sensor promete capturas ultra detalladas, especialmente en condiciones de baja luz, donde la tecnología de fusión de píxeles y procesamiento IA jugarán un papel clave.
El sistema fotográfico se complementará con una cámara ultra gran angular de 12 MP, un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x, una cámara para selfies externa de 10 MP, y una cámara frontal interna bajo pantalla de 4 MP, ideal para videollamadas sin interrupciones visuales.
Un software más inteligente: llega One UI 8 con Android 16
El Z Fold 7 será uno de los primeros dispositivos en incorporar One UI 8, la nueva versión de la capa personalizada de Samsung basada en Android 16. Esta actualización trae consigo una interfaz más fluida, nuevas herramientas de productividad y funciones potenciadas por inteligencia artificial.
Entre las novedades más esperadas se incluyen un modo escritorio más completo, mayor integración con funciones de salud, y nuevas medidas de seguridad, como protección antirrobo avanzada que impide reiniciar o formatear el dispositivo sin credenciales.
Precio estimado y disponibilidad
Aunque no hay confirmación oficial sobre el precio, se estima que el modelo base con 256 GB de almacenamiento partirá desde los 1.899 dólares, mientras que la versión de 1 TB podría alcanzar los 2.199 dólares. El anuncio oficial se espera para julio de 2025, durante un nuevo evento de lanzamiento global.