DARPA ha adjudicado contratos de Fase 2 en su programa Manta Ray, cuyo objetivo es construir una serie de drones submarinos capaces de asumir misiones oceánicas autónomas de largo alcance y larga duración sin ningún apoyo humano para la carga, el mantenimiento o la logística.
Los dos contratistas elegidos, Northrop Grumman Systems Corporation y Martin Defense Group, ahora construirán y presentarán un dron de demostración de tamaño completo.
El perfil de la misión aquí presenta un desafío impresionante; estas máquinas deben ser increíblemente autosuficientes en un entorno difícil. Deberán poder detenerse y cargar sus propias baterías, presumiblemente recolectando energía de las corrientes submarinas. Tendrán que ser capaces de sentir, etiquetar y evitar todo tipo de obstáculos para evitar engancharse en algas, arañarse con rocas y corales o atascarse en grietas.
Deberán ser altamente resistentes a la corrosión para lidiar con la capacidad del mar salado de devorar el metal y ser capaces de lidiar con la amplia gama de micro y macro organismos que intentarán establecerse en las superficies del dron.
Y mientras hacen todo eso, deberán poder navegar por sí mismos, comunicarse con la superficie y transportar cargas útiles de misión significativas durante meses potencialmente, presumiblemente mientras son muy difíciles de detectar.
DARPA ha producido un video corto, que presentamos a continuación. No es un video muy bueno, pero bueno, es DARPA. Estos chicos no te necesitan a ti, a mí ni a nadie más para pensar que se ve bien.
Fuente: DARPA