La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado duras críticas contra DAZN, la plataforma de streaming deportivo, acusándola de prácticas injustas al no respetar las normas para darse de baja de su servicio. Según la OCU, los usuarios que intentan cancelar su suscripción se enfrentan a una verdadera odisea, con obstáculos que dificultan el proceso y que van en contra de las regulaciones establecidas.
La principal queja de la OCU se centra en la falta de transparencia y claridad en el proceso de cancelación de suscripción de DAZN. Según el organismo de defensa del consumidor, los usuarios se encuentran con dificultades para encontrar la opción de cancelar su suscripción en la plataforma, y una vez que la encuentran, se les exige cumplir una serie de requisitos adicionales que no están claramente explicados.
Además, la OCU señala que DAZN no ofrece un método sencillo y directo para cancelar la suscripción en línea, lo que obliga a los usuarios a ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente, donde a menudo se enfrentan a largos tiempos de espera y respuestas poco claras. Esto ha llevado a que muchos usuarios se sientan frustrados y desanimados en su intento de cancelar su suscripción a DAZN.
En respuesta a estas acusaciones, DAZN ha defendido su proceso de cancelación de suscripción, afirmando que cumple con todas las regulaciones vigentes y que trabaja continuamente para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, la empresa ha prometido revisar sus políticas y procedimientos para garantizar que sean lo más transparentes y fáciles de entender posible.
La disputa entre la OCU y DAZN pone de relieve la importancia de proteger los derechos de los consumidores en el mundo digital, especialmente en el contexto de los servicios de suscripción en línea. Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming, es fundamental que los usuarios tengan la capacidad de cancelar sus suscripciones de manera rápida y sencilla cuando así lo deseen, sin enfrentarse a obstáculos injustificados.